Mostrando entradas con la etiqueta Alpinismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alpinismo. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de julio de 2025

BIELSA "El oro blanco"


                                                     

Es el invierno del 2024 y estamos ya muy pendientes de como están las condiciones en las montañas de cualquier parte ya del territorio; no siempre, pero las condiciones pirenaicas suelen ser las mas propicias para poder encontrar buenas condiciones para poder escalar en hielo

El 17 de enero cargados con todos los bártulos salimos hacia el Pirineo Dersu, Erlantz; 2 grandes compañeros de aventuras; y el que os escribe; con la idea de llegar a Bielsa en donde creemos poder encontrar el "oro blanco" que buscamos, pese a todas las dudas que nos van surgiendo, temperaturas, accesos etc...



De noche ya, desde hacía horas, y con un viaje nada cómodo con chubascadas de lluvia y nieve; bancos de niebla por todo el desfiladero entre Sabiñánigo y Ainsa; llegamos al parking de Bielsa; y nos decidimos a cenar en uno de sus animados restaurantes, pese a las fechas y el ambiente invernal que había esa noche


Con dudas, pero con una ilusión enorme pasamos la noche en las "furgos" y para antes del amanecer estamos ya subiendo el puerto hacia el túnel de Bielsa; llegando intento ir localizando vías que había ya leído hasta la saciedad, pero que no estaban ni mucho menos para escalar, "Sueño del Agua"...por ejemplo; la esperanza ya era cruzar el túnel y rezar para encontrarnos un aspecto diferente al otro lado de la frontera con Francia

                                                


Tras cruzar el largo y mítico túnel...se aparca en la explanada de la derecha y para nuestra alegría hay que entrar con cuidado, porque si si si...la calzada estaba helada, lo cual nos decía muchas cosas; las opciones de escalar aumentaban; varias autocaravanas, y furgonetas con grupos de alpinisitas porteando cuerdas, piolets, cascos y demás género...nos indicaba que arriba había un tesoro

                                          

Mucho frío mientras nos calzamos y nos ponemos los trajes de luces...una vez iniciamos la subida por el senderito las chorreras de agua que bajan están congeladas, dificultando a veces nuestro avance, lo que nos lleva finalmente a ponernos los crampones




Pronto vemos "Du Lard et du Cochon" poco formada al principio pero con mas continuidad después; "Le Jeu en Vaut La Chandele" entre otras...y por fin nos plantamos en frente de una gran clásica " La Dorada" con 2 de sus 3 vías entrables; aunque con dudas por el aspecto en sus zonas centrales; avanzamos y llegamos a los Resaltes del Fondo...y el circo de los Resaltes del Fondo; nuestras miradas se entrecruzan y nos aproximamos hacia estos resaltes que presentaban un aspecto muy bonito, con sus formas y unas siluetas esbeltas y bien alimentadas de hielo

    

Aquí pasamos la mañana como los niños entre pegada y pegada, practicando, fallando, sufriendo, consiguiendo, alegrándonos y divirtiéndonos; matando muchos miedos y dudas...en defiinitiva una gozada de día






                                      
 

Terminamos la jornada con una cascada de a lado chorreando mucho agua, que se nos impregnaba en nuestra ropa goretex helándonos por completo nuestras prendas, quedando con un aspecto plástico muy curioso


...de vuelta a Bielsa por el puerto; en una pronunciada curva el sol entra con fuerza, y un apeadero-mirador nos parece el sitio perfecto para calentarnos, comer y sacar todo el material mojado a tender y pasar allí de trankis las próximas horas antes de que la noche nos vuelva a engullir; fue ese momento de felicidad, comentado las mejores jugadas, bromeando, y riendo; y ya de paso empezar a planificar la siguiente jornada


Domingo 19 de enero; la noche no ha sido muy fría y nos tememos lo peor..."La Dorada"...lejos de mejorar...puede que haya retrocedido; tenemos ya el botín de ayer asi no tenemos nada que perder; misma jugada que la pasada madrugada y volvemos a la carga...volvemos a encontrarnos en el mismo sitio de ayer...pero algo diferente...han desaparecido las cordadas, los grupos de ayer no están, no se ve gente y es domingo...la Dorada chorrea agua por todos sus costados, así que la ilusión de escalarla se esfuma, pero no está todo perdido, hay mucho que mejorar y practicar; por lo que en el mismo pie de via, pasamos la mañana haciendo Avalakovs, montando reuniones, aseguramientos, simulando y provocando situaciones, que nos vayan preparando para futuras aventuras





Con las luces de la tarde empezando a entrar; felices y contentos; recogemos toda la herramienta y nos bajamos a las "furgos" a cambiarnos y comer todas las sobras que nos quedan, antes de emprender el largo viaje hasta casa

Un fin de semana a tope de sensaciones y autonomía; auto-gestionádonos sencillamente todo, sin ayudas comerciales externas; que sin duda nos reforzó para todas las aventuras que fueron llegando después.

Y a mis compis que decir, que no sepan; que son grandes amigos y grandes compañeros de cordada, de montaña de lo que ellos quieran.



miércoles, 5 de marzo de 2025

ESPOLÓN DE FRAILEA III+/IV

 

Estamos en el otoño de 2023, y hay actividades en ciertos entornos que están sometidas a ciertas regulaciones, por la anidación de aves; consulta previa a los periodos, vemos que estamos dentro de fecha y nos animamos a una actividad ya comentada muchas veces 

                                               



El mes de noviembre se presenta con bastante inestabilidad como viene siendo habitual en los últimos tiempos; meteo ni cálida ni fría...lloviznas como sin ganas; y temperaturas raras, que no animan ni a la roca ni a la la nieve


Es por ello que cazamos un día sin precipitaciones pero con terreno ya húmedo y embarrado en la cara norte del Anboto, si bien el día es fresco, pero seco y con algún banco de niebla, al llegar a la roca la encontramos seca y apta para trepar un poco y mantener un poco la forma.

                                      

Es 18 de Noviembre del 2023 y bajando el puerto de Urkiola, llegamos a Durango, en donde nos liamos como siempre, por estas carreteras, y tras varias revueltas conseguimos llegar a la localidad de Arrazola, que tan solo concede ya aparcar en un pequeño parking a la entrada del pueblo

                                     



Remontada pueblo arriba nos vamos introduciendo entre las hayas buscando el "Kilómetro Vertical", fuertes pendientes y terreno embarrado nos hace trabajar un poco mas de la cuenta; pero así es el monte, te adaptas tu a el; no al revés

                                           

La acusada pendiente, el barrillo, el petate de turno...alguna paradita que otra; y la mole que tenemos delante nos van distrayendo durante la marcha; como hacia la mitad del KV, vemos ya que en travesía podemos alcanzar la canal herbosa que nos va aupar al collado sur; que divide el espolón con la arista N



                                     

La canaleta empieza agradable pero poco a poco va cogiendo verticalidad, siendo útil en algún momento la hierva alta para traccionar; entre suspiros y algún acorde mas alto, llegamos al colladito en donde la niebla nos invade, dándole un toque muy alpino a la actividad


Mientras nos preparamos un poco vamos recuperando el pulso; y antes de quedarnos fríos arrancamos por un terreno que no conocemos aunque alguna reseña indica que hay reuniones montadas y descuelgue.


Se trata de una escalada de unos 40 o 50m que con unas gemelas de 30m se hace muy bien en 2 larguitos

                                               El largo 1 es el mas interesante con un techito que rondará el III+/IV casi mas por el estado de la roca; sin seguros y con R1 en una buena instalación con descuelgue




                                                 

y un segundo largo con una canaleta inicial de II+ y una herbosa llegada a cumbre desde donde también se puede rapelar desde hasta 2 instalaciones montadas 






Para el descenso con nuestras gemelas de 30, lo hacemos en 2 rápeles de nuevo hasta el colladito





Una vez en el colladito, tenemos que tomar una importante decisión; bajarnos W por donde hemos subido que en principio parace algo expuesto en su primera parte; o bajarnos por el E....


Por mayoría sale buscar una nueva aventura por el E; convirtiéndose en la gran aventura del día, nada recomendable, y en donde nos volvimos locos con destrepes rocosos y herbosos muy expuestos y travesías muy incómodas, por las faldas del Anboto; para terminar en una selva de maleza ya muy cerca de Arrázola; que por suerte acabó muy bien; pero no fue una gran decisión

                                     

Como suele ser habitual, un aperitivo en la Taberna nos hizo olvidar todos los males....


Como anécdota de este día, de vuelta a casa nos propusimos contar los badenes desde Arrazola hasta la subida por el Pto Urkiola...dando un resultado de 42 badenes













miércoles, 19 de junio de 2024

GRAN ESPOLÓN S ESPIGUETE "IV" 600M (INTENTO FALLIDO)


                                      


Con la llegada del verano, se disparan innumerables planes alpinísticos; y como siempre hay ganas de fiesta; nos marcamos como objetivo durante las primeras semanas de Julio, intentar el Balaitus por la "brecha latour"; pero como suele ser habitual, todo queda supeditado a la señora meteorología y como no podía ser de otra forma a semana y pico de viajar se nos cae el castillo de naipes...la previsión de fuertes tormentas nos obliga a recalcular, a volver a buscar cosas que nos llenen y que estén a nuestro alcance. Estamos a 26 de Agosto del 2023

                                          

Tras varias propuestas, surge la posibilidad de entrarle al Espigüete por alguna de sus innumerables vías, recogidas en una magnífica guía de Tente Lagunilla. El Gran Espolón sur es nuestra vía.

                                          

Las ataduras de la vida y la regulera meteo, que aunque con mejoría, no nos termina de sonrreir; nos obliga a viajar en el día con otro nuevo madrugón hasta Cardaño de Abajo, que a poco que se quiera apurar, desde Gasteiz, y el cafetillo en Aguilar...las 3h largas no te las quita nadie

                                         

Cuando faltan unos 20min para las 10 de la mañana, arrancamos en dirección N por la ancha pista que te va aproximando a las faldas del "Espi" sin grandes pendientes vamos progresando, el día de momento aguanta con bastantes garantías; como a 3km una senda hitada indica el sendero a seguir en fuerte pendiente y con largos e innumerables zigzagueos, la senda habitual de subida por la normal de la pedrera S

                                                         

Según nos vamos acercando a los gendarmes rocosos vamos vislumbrando cual va a ser la tarea para hoy, y cuando nos ponemos a la altura de nuestro espolón, 1900m abandonamos el sendero que te va llevando al collado entre la cima principal y otra algo secundaria del Espigüete; por diferentes trazadas de senda, alguna trepada que te va llevando hasta el pie de la vía que conseguimos alcanzar casi 2h después de iniciar la marcha; hemos remontado los primeros 700m de desnivel; descanso, preparativos y a escalar

                                                   

                                                 

La vía en si; es una vía de corte clásico prácticamente sin equipar, salvo un par de clavos y un cordino muy deteriorado por lo que te obliga a ir equipando la vía...por lo que te va penalizando los tiempos de escalada. A esto le vamos a unir que la cordada la componemos 3 escaladores

LARGO 1 IV (50m) Se superan 3 resaltes de IV antes de alcanzar la arista(un clavo y un cordino)Se  monta R1 en un cómoda repisa bajo un murito 





LARGO 2 III+ Arranca con un pequeño diedro, para después ir superando trepadas de II/II+, hasta                           llegar a los pies de otro elegante diedro protegido abajo con un clavo; R2 algo incómoda en                     una cordada de 3 (50m)




                                     

LARGO3 IV Se salva un diedro de IV, saliendo por el lado izquierdo, disminuyen las dificultades y se                     progresa casi a tope de cuerda pasando por la izquierda de un murete en donde se puede                           montar la R3






Desde este punto progresar unos 100m en ensamble hasta llegar a una pequeña brecha que corta la arista
               
                                                         

Una vez superados los larguitos mas duros, nos ponemos a repasar lo que nos queda, que no es poco, aunque ya lo que queda son plaquitas de III pero el tiempo vuela, las horas empiezan a no cuadrar, y empiezan a surgir dudas de si continuar o no; y tras una asamblea expres, valoramos la opción de bajarnos ya que desde ese punto teníamos la senda de bajada a buen alcance y así lo ejecutamos...la previsión de la meteo nos empezaba a apretar también y unas horas después entendimos que habíamos tomado la mejor decisión, ya que un nubarrón empezó a apoderarse de la cima.

                    


Comentar que en esta ocasión hicimos noche en el Albergue de Cardaño; alojamiento encantador y muy buena atención; muy recomendable; y como anécdota destacar, que esta fecha Cardaño de Abajo celebraba sus fiestas veraniegas a 8º y que nos sirvió para despejarnos un rato aquella noche

 


                                       


Actividad muy interesante, pero mal planificada; el viaje, cordada de 3 y teniendo que equipar toda la vía; no cabe duda que habría que haber viajado el día anterior, para encarar esta larga actividad

Volveremos a intentarlo¡¡¡





BIELSA "El oro blanco"

                                                       Es el invierno del 2024 y estamos ya muy pendientes de como están las condiciones en ...