lunes, 1 de mayo de 2023

CORREDOR NORTE(IZDO) CORNON 75º III/3 240m

Para esta actividad, preparamos un desplazamiento hasta tierras campurrianas, que históricamente siempre nos ha tratado genial, y en esta ocasión no podía ser menos.

La Sierra de Híjar por el sur junto a la Sierra del Cordel por el Norte conforman lo que conocemos como la Herradura de Campoo, custodiando la Estación de Esquí de Alto Campoo; es en la vertiente Norte de la Sierra del Cordel en donde se concentra el mayor número de líneas de alpinas, para desarrollar actividades de alpinismo relativamente asequibles, como siempre sujetas a las condiciones invernales del momento, que marcaran un poco las dificultades de la actividad


Líneas como las de Cueto Hiján o La Tabla ya las habíamos probado en temporadas anteriores, así que esta vez la idea era meternos en los corredores estrella de la zona; los del Pico Córnon, en concreto en el Izdo que nos atraía un poco mas que el derecho
La temporada no es que venga marcada por haber excelentes condiciones pero estamos a 13 de febrero, y por la info que manejamos creemos que puede ser el momento de intentarlo.

DESCRIPCIÓN DE LA VÍA

Una vez que llegamos a Brañavieja, continuaremos por la carretera que sube al mirador de Fuente del Chivo hasta donde queda cortada por la nieve(Ref Solvay); según condiciones habrá que estacionar en Brañavieja, o incluso si la nieve lo permite estacionar mas arriba.


Iniciamos la marcha por la helada carretera durante aproximadamente 1km; momento en el que ya por el visible barranco entre Pico LaBóveda y Cornón, se remonta hasta el collado entre ambas cimas, la nieve no es que esté excesivamente transformada, por lo que en algunas zonas cuesta progresar


Una vez alcanzamos el amplio collado, iremos virando hacia la izda buscando una pronunciada canal, que será la vía por la que descenderemos repelando. Un poste en la parte alta y una instalación con 2 argollas en las rocas mas altas según se accede a la canal, que será la que usaremos, y servirá para en 3 rápeles consecutivos bajar a la vertiente Norte.




Una vez abajo destrepamos algún metro mas pero orientándonos ya hacia la izda(w) buscando en travesía unos 50m (algo expuesta) la entrada de los corredores, una vez llegados al cono de deyección; en unos afloramientos rocosos montaremos la R0, con 2 clavos.




LARGO 1
.(55m).  Primeros metros a 50º entrando enseguida en el primer resalte de hielo a 70º justito de hielo pero con loncha suficiente para asegurar con tornillos cortos; tras el resalte campa de nieve a 45º/50º hasta la entrada del segundo resalte; existen 2 cáncamos que no encontramos, tapados posiblemente por la nieve; con un clavo que aparece y un friend del 0,5 montamos la R1





LARGO 2. (55m) Nada mas salir resalte bastante vertical a 75º, que protegemos con 2 tornillos, no esta en las mejores condiciones pero le buscamos el lado con mas hielo, y conseguimos salir por arriba; el largo continua por una larga campa de nieve hasta llegar a la R2, cerca de la entrada de la Goulotte, en este largo nieve poco transformada, y muy pesada para progresar






LARGO 3.(50m) Se sale buscando la entrada de la visible y estética goulotte, a 60º, muy estrecha en algún punto alcanzando los 65º en el resaltito hacia la mitad, una vez superado el resalte en el lado derecho 2 cáncamos permiten montar una cómoda R3 







LARGO 4.(55m) Sale de frente a 50º hasta llegar a unos muretes verticales, en donde la vía gira a la izda notablemente (ojo rozamiento de cuerdas) porque tras unos metros en travesía algo expuestos vuelve a girar de frente para decididamente progresar manteniendo esos 50/55º hasta la salida que puede estar también algo expuesta ya que suele estar muy venteada; salida al cordal cimero, que posteriormente da acceso a la cumbre tras superar una última pala





Una vez hemos salido del corredor las vistas son tremendas hacia el Valle de Campoo y Montaña Palentina por el Sur y hacia Picos de Europa y Sierra de PeñaSagra por el Norte






Para el descenso utilizaremos el mismo camino de bajada buscando el barranco que separa La Bóveda del Pico Cornón


NOTA: A la salida del resalte del largo 2 se encuentra a la izda una Reunión con 2 cáncamos, que no usamos y puede ser buena opción aunque quede un largo cortito, ya que en el siguiente largo te aproxima mas cerca de la entrada de la Goulotte


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SUEÑOS DE NEILA

Parte 1. Hay otra realidad... Parte2. La forja...