martes, 4 de noviembre de 2025

NORTE PICO SAN LORENZO 2271m (CANAL ANCHA) Skimo amateur

                                             

Son muchas las actividades que se han quedado en el olvido, y que de vez en cuando me apetece volver a recordar y como no dejar traza en este pequeño rincón en la red

6. canal ancha 5. canal estrecha

El cercano Pico San Lorenzo, es una montaña de 2271m que desde Gasteiz pilla muy a mano, sin necesidad de realizar una gran kilometrada pudiendo incluso ser actividad de una sola jornada

 Si bien en época estival no ofrece alpinísticamente ningún atractivo, en modo invernal da mucho juego tanto para el esquí y demás actividades invernales           

                                       

Son muchas veces las que nos hemos acercado hasta la Estación de Valdezcaray para poder subir a esta emblemática montaña de la Sierra de la Demanda, enclavado en el Sistama Ibérico, pero para esta ocasión elegiré este día del 4 de febrero del 2023; un lunes invernal, en el que me acompaña mi buen amigo Chesco

        

Un lunes que por cierto, alguno veníamos de haber hecho la Norte del Cornón el día anterior con el desgaste que ello conlleva y que marcó un poco la jornada del día siguiente.

El desplazamiento suele ser relativamente cómodo desde la capital alavesa; sobre 1h30 aproximadamente; a través de las Conchas de Haro, Sto Domingo de la Calzada y Ezcaray; desde aquí enseguida arranca el puerto que nos lleva a la Estación de Valdezcaray

Saldremos con los esquís puestos por lo que toca preparar todo el material invernal; y poco a poco empezamos a progresar por las pistas de esquí lo mas arrimados posible al lado derecho para no molestar al personal

                                                 






Foqueando poco a poco llegamos a cota 1800m; zona de la estación en donde confluyen varias pistas y una cafetería; a partir de aquí abandonaremos las pistas de esquí para empezar a remontar de forma directa y después de varias "vueltas maría" que suavizan la fuerte pendiente, hasta alcanzar la "Hoya del San Lorenzo"

Es un día muy ventoso, y aunque no es muy luminoso desde aquí ya vemos la canal por la que vamos a entrar en esta ocasión; según vamos adentrándonos en la hoya, la pendiente se va acentuando y en un momento dado paramos para portear los esquís, y sacar crampones, arnés y piolets; traemos una mínima "dotazzione" por si acaso, pero la idea es no utilizar salvo emergencia

Vamos trazando nuestro recorrido y entrando en la Canal Ancha, algo mas tendida que su estética vecina "canal estrecha"; el manto está espectacular, resultando muy agradable sentir como las puntas de crampones y piolets van traccionando perfectamente por un terreno que ya a 50m de la salida se encuentra bastante helado

Una vez salimos al cordal cimero, remontaremos la gran pala final, que aún con buena huella, suele hacerse algo pesada hasta llegar a la cumbre, en donde suele agradecerse mucho la caseta que resiste de forma increíble a los fuertes vientos que suele golpear a esta altitud en la ibérica

                                           

Para el descenso como no podría ser de otra manera la idea es disfrutar de la bajada, pero los primeros metros de bajada hasta el Telesilla de Campos Blancos está como el cristal y decidimos portear este tramo; a partir de aquí ya nos calzamos los esquís y aunque con los pies ya machacados, la bajada ya es un paseo por las pistas de esquí hasta el coche 

Hasta aquí esta reseña recuperada del baúl de los recuerdos, de un día que aparte del buen día que tuvimos, pasamos la ITV en Haro; así que día redondo



No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA PERNÍA; 3 LÍNEAS DE AVENTURA

3 Líneas de aventura y con muy poco equipamiento: -GORRION ALPINO IV+ - ESPOLON DEL GRAN OJAL V -HAYASIKA´SWALL IV+                         ...