martes, 15 de julio de 2025

BIELSA "El oro blanco"


                                                     

Es el invierno del 2024 y estamos ya muy pendientes de como están las condiciones en las montañas de cualquier parte ya del territorio; no siempre, pero las condiciones pirenaicas suelen ser las mas propicias para poder encontrar buenas condiciones para poder escalar en hielo

El 17 de enero cargados con todos los bártulos salimos hacia el Pirineo Dersu, Erlantz; 2 grandes compañeros de aventuras; y el que os escribe; con la idea de llegar a Bielsa en donde creemos poder encontrar el "oro blanco" que buscamos, pese a todas las dudas que nos van surgiendo, temperaturas, accesos etc...



De noche ya, desde hacía horas, y con un viaje nada cómodo con chubascadas de lluvia y nieve; bancos de niebla por todo el desfiladero entre Sabiñánigo y Ainsa; llegamos al parking de Bielsa; y nos decidimos a cenar en uno de sus animados restaurantes, pese a las fechas y el ambiente invernal que había esa noche


Con dudas, pero con una ilusión enorme pasamos la noche en las "furgos" y para antes del amanecer estamos ya subiendo el puerto hacia el túnel de Bielsa; llegando intento ir localizando vías que había ya leído hasta la saciedad, pero que no estaban ni mucho menos para escalar, "Sueño del Agua"...por ejemplo; la esperanza ya era cruzar el túnel y rezar para encontrarnos un aspecto diferente al otro lado de la frontera con Francia

                                                


Tras cruzar el largo y mítico túnel...se aparca en la explanada de la derecha y para nuestra alegría hay que entrar con cuidado, porque si si si...la calzada estaba helada, lo cual nos decía muchas cosas; las opciones de escalar aumentaban; varias autocaravanas, y furgonetas con grupos de alpinisitas porteando cuerdas, piolets, cascos y demás género...nos indicaba que arriba había un tesoro

                                          

Mucho frío mientras nos calzamos y nos ponemos los trajes de luces...una vez iniciamos la subida por el senderito las chorreras de agua que bajan están congeladas, dificultando a veces nuestro avance, lo que nos lleva finalmente a ponernos los crampones




Pronto vemos "Du Lard et du Cochon" poco formada al principio pero con mas continuidad después; "Le Jeu en Vaut La Chandele" entre otras...y por fin nos plantamos en frente de una gran clásica " La Dorada" con 2 de sus 3 vías entrables; aunque con dudas por el aspecto en sus zonas centrales; avanzamos y llegamos a los Resaltes del Fondo...y el circo de los Resaltes del Fondo; nuestras miradas se entrecruzan y nos aproximamos hacia estos resaltes que presentaban un aspecto muy bonito, con sus formas y unas siluetas esbeltas y bien alimentadas de hielo

    

Aquí pasamos la mañana como los niños entre pegada y pegada, practicando, fallando, sufriendo, consiguiendo, alegrándonos y divirtiéndonos; matando muchos miedos y dudas...en defiinitiva una gozada de día






                                      
 

Terminamos la jornada con una cascada de a lado chorreando mucho agua, que se nos impregnaba en nuestra ropa goretex helándonos por completo nuestras prendas, quedando con un aspecto plástico muy curioso


...de vuelta a Bielsa por el puerto; en una pronunciada curva el sol entra con fuerza, y un apeadero-mirador nos parece el sitio perfecto para calentarnos, comer y sacar todo el material mojado a tender y pasar allí de trankis las próximas horas antes de que la noche nos vuelva a engullir; fue ese momento de felicidad, comentado las mejores jugadas, bromeando, y riendo; y ya de paso empezar a planificar la siguiente jornada


Domingo 19 de enero; la noche no ha sido muy fría y nos tememos lo peor..."La Dorada"...lejos de mejorar...puede que haya retrocedido; tenemos ya el botín de ayer asi no tenemos nada que perder; misma jugada que la pasada madrugada y volvemos a la carga...volvemos a encontrarnos en el mismo sitio de ayer...pero algo diferente...han desaparecido las cordadas, los grupos de ayer no están, no se ve gente y es domingo...la Dorada chorrea agua por todos sus costados, así que la ilusión de escalarla se esfuma, pero no está todo perdido, hay mucho que mejorar y practicar; por lo que en el mismo pie de via, pasamos la mañana haciendo Avalakovs, montando reuniones, aseguramientos, simulando y provocando situaciones, que nos vayan preparando para futuras aventuras





Con las luces de la tarde empezando a entrar; felices y contentos; recogemos toda la herramienta y nos bajamos a las "furgos" a cambiarnos y comer todas las sobras que nos quedan, antes de emprender el largo viaje hasta casa

Un fin de semana a tope de sensaciones y autonomía; auto-gestionádonos sencillamente todo, sin ayudas comerciales externas; que sin duda nos reforzó para todas las aventuras que fueron llegando después.

Y a mis compis que decir, que no sepan; que son grandes amigos y grandes compañeros de cordada, de montaña de lo que ellos quieran.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIELSA "El oro blanco"

                                                       Es el invierno del 2024 y estamos ya muy pendientes de como están las condiciones en ...