miércoles, 5 de noviembre de 2025

LA PERNÍA; 3 LÍNEAS DE AVENTURA

3 Líneas de aventura y con muy poco equipamiento:

-GORRION ALPINO IV+
-ESPOLON DEL GRAN OJAL V
-HAYASIKA´SWALL IV+

                                         
                                               
Como cada año; el invierno va dando paso a una nueva primavera; y cómo cada año y mas uno como este que nos ha regalado un gran invierno, cuesta volver a dejar los piolets en el armario y sacar los pies de gato.
Es abril del 2024 y ya nos hemos ido adaptando a la nueva estación; tras un intento anterior semanas antes, en el que tuvimos abortar por mala meteorología; es la tercera semana de abril; un cuando volvemos a intentar entrar a La Pernía para probar unas cuantas líneas de clásica que nos parecen interesantes por su ética y estilo alpino; por el entorno en el que se encuentran, y por ese ánimo de aventura que siempre nos mantiene con antena puesta.

Es un 18 de abril cuando vamos entrando ya por Cervera de Pisuerga buscando a través del Pto de Piedrasluengas la pedanía de Camasobres, enclavado en la comarca de la Pernía, un entorno que  mantiene vivo el encanto de la Montaña Palentina, y si bien conviene cuidar y preservar

Desde el pueblo de Camasobres, caminamos como 1km por carretera en rumbo N, y enseguida cogemos un cruce a la derecha para siempre en dirección E caminar por sendas, pastos y praderas, por donde campan en libertad la ganadería de la zona; deberemos cruzar un pequeño arroyo, e introducirnos en una zona boscosa, caminado siempre hacia el E hasta encontrar los primeros gendarmes rocosos; primeramente por la izquierda alcanzaremos la monumental arista de Peña Abismo, la cual ya visitamos hace un tiempo

                                                 

Nuestros primeros objetivos se encuentran a la derecha de Peña Abismo, y antes de llegar a la altura de ésta, nos desviaremos por la gran pradera buscando una pequeña zona boscosa hasta llegar al Collado "Sinmiedo"; desde allí tendremos a mano izquierda la peña de Peñalbilla, y en un giro brusco a la izquierda llegaremos al pie de 2 de las vías "Gorrión Alpino" y "Espolón del Gran Ojal"

Caminando al pie de la roca, buscaremos una zona boscosa en donde se concentran 3 o 4 hayas; y por donde se pierde la traza; una vez dentro del pequeño bosquecito, se inicia la vía de "Gorrión Alpino"

                                                     


"GORRION ALPINO; 120m V"

LARGO 1. IV+ 35m

El comienzo de la vía, se inicia justo a la izquierda de un hito, aupándonos hasta un cazo herboso, para a partir de ahí continuar por una grieta de 6 metros, donde al final de la misma tendremos el primer puente de roca con cordino; una vez superado este paso, podremos continuar el resto del largo visualizando 3 cordinos mas en puentes de roca, hasta llegar al cordino de la R1, en una cómoda repisa. Este largo tiene muy buen canto, siendo fácil de proteger y disfrutón de escalar.

                                           




LARGO 2. IV  35m

Justo a la derecha de la R1 y con una pequeña travesia a nuestra derecha (2 metros), nos colocamos en el inicio de una bonita placa de adherencia, a partir de este momento y buscando escalar por las partes centrales de las placas, continuaremos en travesia ascendente con tendencia a nuestra derecha (dirección al gorro), encima de la segunda placa, encontraremos un pequeño bloque con una fisura horizontal donde montaremos la R2

                           


            
                                                


LARGO 3. V  35m

Este largo es el que da el grado a la via, dando la mayor dificultad escalando el gorro por su zona central. Salimos de la R2 con tendencia a nuestra derecha por terreno muy fácil, pasando por la izquierda de un pequeño bloque (II grado), hasta colocarnos delante del gorro que queremos escalar, los primeros pasos serán en adherencia y atacaremos el gorro por la parte central V donde una vez elevados en el mismo, veremos la R3 con cordino en puente de roca.

                         



"EL GORRO" 
punta mas alta de la foto






"ESPOLON DEL GRAN OJAL"; 100m   IV

Iniciamos el descenso por el S buscando la traza mas evidente, hasta llegar de nuevo al pie de la vía; y como 50m antes del inicio de Gorrión Alpino; junto a un haya solitaria. veremos un cordino a 2 o 3m en la pared


                                                
descenso de nuevo al pie de vía
                                               

LARGO 1. III  30m

Buscamos la la roca mas compacta posible, que forma una especie de arista por placas calizas bien compactadas; las opciones de proteger son infinitas; sin ofrecer grandes dificultades montamos la R1  con friends en una cómoda terraza

             

                               

LARGO 2. IV 30m

Nos elevamos de nuevo al espolón, a través de unos grandes bloques; para después volver a tener que auparnos al espolón a través de un paso expuestillo; la tónica son placas calizas, con buenas fisuras, que van cogiendo verticalidad, en donde encontramos un nuevo cordino en un puente de roca; enseguida podremos montar la R2 de nuevo con friends



LARGO 3. IV 40m

Salimos por placas con fisuras, donde es posible asegurar, aupándonos al espolón pudiendo asegurar en un cuernos de roca hasta salir a una placa final algo expuesta pasando por encima del "gran ojal"; otra placa final, metros después; permite asegurar con friends pequeños en una fisura; hasta salir a una zona cómoda en donde un cordino, lo reforzamos para montar la R3



Por encima del ojal transcurre la vía





Por trepadas sencillas hacemos cima en esta modesta montaña de 1449m, e iniciamos el descenso, repitiendo la jugada de la anterior vía realizada; aprovechando también para visitar el "gran ojal" por dentro con la idea de curiosear

Por hoy damos por terminada la labor recogiendo y retirándonos poco por el mismo camino de subida; atravesando las largas praderas que predominan por esta zona hasta llegar de nuevo a Camasobres, desde donde nos desplazamos hasta Alba de los Cardaños en donde nos alojaremos esta noche
                          
                                                               TRACK DE LA RUTA
                                                  para Gorrion Alpino y Espolón del Gran Ojal


"HAYASIKA'SWALL";  IV+ 120m

Sin salir de la comarca de la Pernía, nos desplazaremos hasta Celada de Roblecedo, llegando desde Vañes, cruzaremos el puente que cruza el embalse de Vañes, y giraremos a la derecha tras pocos kilómetros un cartel indicará la aproximación al pueblo


Una pista entre pastizales por donde el ganado campa a sus anchas; nos llevará en dirección N durante unos 3km sin grandes desniveles a adentrarnos al valle de los Redondos, sin dejar la pista en ningún momento, tenderá a girar hacia el NW, pudiendo divisar desde un  kilómetro antes, su marcado espolón, la pista tiende a descender para después remontar en fuerte pendiente hasta el pie de la vía

                                       




                                                    TRACK DE LA RUTA


Una línea de placas, que sigue un marcado espolón, con orientación SW lo que permite poder ser escalada durante muchas épocas del año

LARGO 1. III+ 25m

Afrontamos el primer largo sobre una larga placa tumbada con buenos emplazamientos para asegurar hasta llegar a un techito en donde montaremos la R1 con seguros flotantes



LARGO 2. IV 55m

Salimos por la izquierda del techito afrontando un paso de IV entre bloques en donde la vegetación puede provocar algún patinazo, aupándonos de nuevo al filo del espolón; progresión entre grandes bloques que pueden dar sensación de terreno inestable, buenas fisuras para friends, progresamos hasta que el espolón se vuelve horizontal; a tope de cuerda

                
 




LARGO 2 bis II 15m

Son 15m de escasa dificultad que conviene recorrer antes de afrontar el tercer largo para poder asegurarlo al pie del comienzo, ya que es largo mas interesante de la vía


LARGO 3. IV+ 40m

El último largo y mas interesante es una placa de adherencia equipada con 2 puentes de roca lazados con cable de acero y un techo final que nos deposita en una terraza al final del espolón 


En el paso del techito encontraremos un clavo para asegurar el paso; llegamos hasta la parte mas alta de la peña en donde encontramos un bolt a partir de la cual triangulamos la reunión final







El descenso desde Peña Cebollera lo realizaremos por la parte occidental teniendo que usar las manos en algún punto para destrepar hasta alcanzar zona cómoda, descendiendo hasta la parte baja del valle para retomar la pista de vuelta a Celada de Roblecedo



Paisajes del mes de abril en la palentina con las últimas nieves en la cima de las cumbre mas altas














No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA PERNÍA; 3 LÍNEAS DE AVENTURA

3 Líneas de aventura y con muy poco equipamiento: -GORRION ALPINO IV+ - ESPOLON DEL GRAN OJAL V -HAYASIKA´SWALL IV+                         ...