jueves, 2 de mayo de 2024

PUNTA ALTA NAPAZAL 2360M "PLACAS DEL STRATO IV+"185m

                                   


Tras varios episodios de tormentas en la última quincena, parece que la meteo quiere estabilizarse; el día aun con nubes y claros se preveé estable, así que esta vez acompañado de otro gran compañero de faenas, Dersu; ponemos en marcha el protocolo, y con un buen madrugón salimos por la A1 rumbo al Pirineo, en esta ocasión viajamos hasta el Refugio de Lizara; en Puentelareina, tomaremos dirección al Valle de Hecho, para después desviarnos por la carretera que conduce a Jasa/Aragues del Puerto; desde allí una típica carretera estrecha pero bien pavimentada nos sube hasta el Refugio, cuya altitud es de 1540m

                                      


Es un domingo del mes de Julio, en su día 16 del 2023; soleado en principio, por lo que a nuestra llegada ya se van cubriendo las plazas de aparcamiento, toca preparar el material, y se va formando el armario habitual, quieres reducirlo pero no puedes, porque el "porsiaca" nos persigue.

                                   

Estamos en marcha, en rumbo E y paralelos a la Sierra de la Bernera, vamos progresando hacia el Collado del Bozo, por una marcada senda, GR que al principio es pista, después sendero; y vamos lomeando, no es mucho el desnivel, pero se acentúa en la espalda; pasada media hora nos vamos colocando a la altura de la vía; cuando llegamos a unos grandes bloques de roca junto a la senda, nos salimos de ella y empezamos a remontar en pendiente fuerte la loma que nos lleva al pie de vía; 1h:15...aproximadamente 

                                     

Parece que hoy no seremos los únicos ya que mínimo otra cordada de 3 se va acercando inexorablemente hasta el pie de vía en donde nos encontramos compartiendo una breve pero amistosa conversación, son uno mas; así que nos ceden el turno, ya que progresaremos mas ligeros que ellos.


L1; (35m, 4 seg., 3c) abre Dersu; larguito de III+ para ir abriendo boca, y sacar material pasear; 4 parabolts protegen el largo, recomendable espreses extensibles en este largo, vira algo y así sufrirán menos las cuerdas, llegada a la R1, muy bien equipada con bolts cadena y argollas; 35m

                             


                                                        

L2;(30 m, 9 seg., 4c) le pego yo; empiezan las primeras placas, a tirar de pies de gato; pocas manos, pero suficientes para salir airosos, alguna fisura viene muy bien para auparse, algún paso fino pero confiando en los gatos y 9 parabolts llego a la R2; 30m                                               

              

L3 y L4;(30 m, 6 seg.4b) Va cogiendo ambiente la vía; mas placa, mas gatos; pero la progresión  por esta excelente roca es fiable y esto nos hace ir con bastante confianza; un par de pasos finos 30m; se llega a la R3; pasamos la cuerda y encadenamos con el cuarto largo

                               

L4(30 m, 6 seg., 4b); misma tónica, seguros pero sabiendo que no es posible cometer errores, se va cogiendo cierta verticalidad; se llega a la R4 +30m, a tope de cuerda

L5 y L6Gran placa.(35 m, 8 seg., 4c) En los primeros metros encontraremos unos curiosos agujeros (bidedos) que vienen muy bien para equilibrar y subir los pies. Hacia la mitad del largo hay dos grandes agujeros que permiten dar descanso a los gemelos. Tramo más fino del largo, los últimos metros antes de llegar a la reunión, que encadenamos con el sexto largo 

L6(25 m, 3 seg., 4a) Placa tumbada y con bastante más agarres y repisas que las anteriores. Se sube sin problemas y enseguida estamos en la última reunión

                                          

                                          


Desde la última R un pasamanos ayuda a salir a zona segura en donde ya podemos dar por concluida la vía y poder desencordarnos para continuar la marcha

                                                        



Desde la repisa en donde nos encontramos habrá que dar un rodeo para colocarnos encima de la repisa, por lo que en dirección E descendemos unos pocos de metros hasta encontrar una marcada canal de progresión sencilla que nos coloca encima de los stratos

y en dirección W continuamos durante un buen rato(15min)  hasta enlazar con la senda de subida; una vez en la senda, en rumbo N iremos remontando por una gran loma, hasta llegar a unos gendarmes rocosos, en donde una canaleta (II) entrando por la derecha, nos eleva

                                       



a la parte final, en donde una crestita con patio sin gran dificultad nos dejará en la amplia cima; 1:30h desde que salimos de la última reunión nos lleva a la cima Punta Alta Napazal 2360m


                                                                                                  

Para el descenso; usaremos la senda normal hasta volver a enlazar con el GR; un breve ascenso hasta llegar al collado del bozo; y ya todo será bajada hasta Lizara

                                        

                                   


miércoles, 17 de abril de 2024

PILAR MONTERDE IV+ 90m (CALCENA)



Tras haber visitado una fantástica zona como es Calcena, y ver las posibilidades que nos brinda; una semana después volvemos a la cara oculta del Moncayo para culminar una bonita vía de escalada; esta vez me vengo con un gran compi del club, Chesco; y aunque la semana viene muy marcada por las violentas tormentas que están azotando por el norte, conseguimos hacernos un hueco para poder culminar la vía el 8 de julio de 2023.





Junto al albergue de Calcena, podemos pasar tranquilamente la noche en la furgoneta, tal y como ya hicimos la anterior semana, avisando a los dueños del albergue y ya aprovechamos para cenar en el mismo albergue; la tarde noche no es que anime demasiado a la escalada, ya que los chubascos tormentosos se van sucediendo intermitentemente; mientras visitamos el pueblo y algún que otro negocio hostelero

                                                   

Los pronósticos se van cumpliendo mas o menos, pero lo importante es que amanecemos con un día espléndido; desayunamos tranquilamente y nos preparamos para buscar la vía en cuestión


Con una corta aproximación de 15min; al poco de adentrarnos en el desfiladero de Oseja en el lado derecho de la carretera se encuentra el sector "Peña de la Mesa" localizamos ya el primero largo de la vía, que se introduce en una marcada canal; y protegida siempre con parabolts



En algunos crokis el largo 1; sale directamente de la carretera, lo que sumarían 5largos; nosotros incoscientemente lo trepamos en libre buscando los primeros emplazamientos rocosos

                                                           


LARGO 1 III 25m largo de salida sencillo con varias trepadas, a mitad de largo plaquita indicando nombre  de la vïa, se llega una terracita con una comoda R1(todas rapelables)




                                                           

LARGO 2 III+ 20m salida con una paso un poco atlético pero sencillo se progresa siguiendo la canal que vira primero a la derecha y después buscar R2 en lado izquierdo






LARGO 3 IV 25m La vía coge verticalidad, pero la tónica sigue siendo de pasos con buenas presas y bien protegidos con parabolts, se estrecha la canal y al llegar a un árbol, y donde aflora la vegetación se encuentra la R3 en otra cómoda terraza






LARGO 4 IV+ 20m El largo estrella de la vía; salida vertical y con una pequeña panza a superar; presas hay varias, seleccionar bien y en un arreón se supera el paso, a partir de aqui pasos de IV bien protegidos hasta llegar a la R4 y fin de la vía; que da paso a la cima de Peña de la Mesa, confluyendo también con el fin de la vía ferrata Hipocrática






Para el descenso rapelaremos desde la última Reunión hasta la R2 en donde habíamos dejado material que no necesitábamos, y de la R2 hasta la R0

Bonita vía en un entorno espectácular; el tiempo apremiaba y había que iniciar el viaje de regreso, pero realmente invitaba a visitar mas sectores de la zona y completar una jornada plena de escalada 




VIA FERRATA HIPOCRÁTICA(CALCENA) K2


                                     

 Fin de semana de furgoneteo, que aprovechamos para visitar una zona pendiente; de montaña y escalada con mucho potencial, en la vertiente sur del Parque Natural del Moncayo, en concreto nos desplazamos hasta la localidad zaragozana de Calcena cerca del límite con Soria. Estamos con el verano ya bien entrado, a 2 de julio de 2023


Muy cerquita del pueblo, con una aproximacion de 10min caminando, llegamos a una indicacion hacia el pie de la via, y en moderada pendiente un sendero nos acerca hasta el inicio de la via.


Con muchas grapas y un flanqueo muy estético, se progresa con relativa facilidad, hasta llegar al paso mas durillo de la Ferrata; un desplome no muy pronunciado, pero con el cambio de línea de vida a mitad del desplome que puede hacer sudar un poco, sino se tiene preparado





Una vez superado el desplome, se progresa con facilidad por terreno sencillo, incluso tramos por los que se va caminando, hasta llegar el puente tibetano de 30m; evitable continuando un sendero evidente




Una vez superado el puente tibetano finaliza la vía ferrata; buscando un sendero que por dentro del valle, y pasando bajo el puente tibetano nos lleva denuevo al inicio de la vía y de regreso a Calcena


Vía ferrata muy sencilla, para coleccionistas apta para todos los públicos






TXINTXAKO KALEA "5a" 100m

Estamos en el invierno seco de finales del 2023; y aunque el día es de esos plomizos; las condiciones permiten todavía seguir pensando en la...