martes, 16 de julio de 2024

KORMORAN MOÑUDO IV+(IHABAR) 130m

Un verano el de 2023 que iba transcurriendo meteorológicamente con altibajos como suele ser habitual en el norte; una tormenta va una tormenta viene..., pendientes siempre de las previsiones


Es 31 de agosto, del 2023 y se juntan varios astros; coincide que dan bueno, que me junto con 2 cracks; Josean y Paco; y que hay una zona que queremos probar y conocer; Ihabar(NAVARRA)

                                                   

Accediendo por la A1 dirección Iruña salir de la autovía; siguiendo las indicaciones de Ihabar, entramos en el pueblo, y lo cruzamos en dirección N, hasta salir por una parcelaria que nos lleva en dirección W y a poco mas de 1km giraremos a la dcha en claro rumbo N durante 2 o 3 km hasta donde muere muy cerca del monte junto a una gran nave; metros antes en un apartado, podremos dejar el vehículo(2/3 máximo) y teniendo en cuenta que es un amplio acceso para maquinaria agrícola a una pieza; por lo que debe reinar el sentido común

                                       

Otra opción es dejar el vehículo un kilómetro antes o después de un puente, y caminar hasta la nave; en donde empieza un camino que primero hace un gran giro a izquierdas y luego otro a derechas bordeando un campo de pasto, que nos va introduciendo en el monte; por el que se puede acortar cruzando un paso de alambrada; pero puede estar muy embarrado según épocas del año 

                                       

Un segundo paso de alambrada nos introduce en el bosque; y seguimos el senderito que nos va aupando a las peñas; después tocará navegar un poco por los senderitos y accesos tendiendo a buscar hacia derechas las diferentes vías que por allí existen, con referencias gráficas, track y algo de intuición; buena referencia es una canal que parte el paño de arriba a abajo; para poder guiarnos

Un hito junto a un árbol y un visible puente de roca equipado marca el inicio de la vía

Cabe destacar que es una zona relativamente nueva; que se está equipando desde hace no mucho tiempo; y los accesos necesitan ser mas visitados para poder quedar mejor trazados los accesos

LARGO 1 40m (IV) Largo inicial equipado con 2 puentes de roca; consiste superar unas gradas en 2 o 3 muritos de III+/IV Se monta R1 sobre un cordino anudado a un árbol y un fisurero

                                               




                                     

LARGO 2 35m (III+) 2seguros; superar un par de placas amables separadas por una repisa, y encarar un diedrito que nos deja en una amplia plataforma junto a un murito en donde encontramos un cordino en puente de roca con posibilidad de reforzar para R2

                                                         


LARGO 3 25m (IV+) 3 seguros Se entra por una placa diedro en adherencia en donde se pueden meter piezas medianas, hasta situarnos debajo de un techito protegido con puente de roca. Una vez salimos del techito escalar con tendencia a la derecha buscando una placa protegida con un bolt con agarres de manos y adherencia para pies, hasta llegar a un árbol/matojo en donde montamos R3 en 2 parabolts(ojo un poco justa para cordadas de 3)




LARGO 4 25m (IV) 1 seguro Salida con tendencia a la derecha 3 o 4m(ojo con los bloques) en donde se puede proteger al gusto, hasta salir a una terraza, desde donde encaramos el último muro en donde se puede proteger al gusto y a cañón hasta salir a la parte alta, en donde podemos montar R4 con un gran árbol, o progresar otros 4 o 5 metros hasta otro gran árbol



Una vez reunidos, ascender unas decenas de metros hasta dar con un marcado sendero que baja de la cima de estas peñas, y primero en travesía y después en fuerte pendiente de bajada nos va introduciendo de nuevo en el bosque hasta enlazar con el sendero principal que a través de nuevo de un paso de alambrada nos deja en el gran campo de pasto




Muy buenas sensaciones de la zona, vías de grado amable, semi-equipadas, bonitas para jugar con nuestras piecitas; y con la sensación de que volveremos por aquí a pasar grandes ratos de escalada clásica

Vamos muy bien de horario, y de vuelta, no perdonamos unas cervecitas a la fresca en el frontón de Uharte Arakil, comentando futuras batallitas 

Un saludo





martes, 9 de julio de 2024

UNOS LIBROS PARA DISFRUTAR

                                  


Aquí dejo unos libros con los que yo he disfrutado; novelas y relatos de lectura muy agradable plagados de muchas aventuras para perderte y desconectar de todo a nuestro alrededor

   






       




                                                  



 

viernes, 5 de julio de 2024

RODANDO POR LA PARTACUA

                                                                                              

Tras nuestras andanzas por las cercanas zonas de montaña, que tenemos cerca de casa; Montes de Vitoria, Sierra Badaya...y conociendo ya, zonas varias de los Pirineos; nos animamos a organizar una escapada en la época estival, y en concreto nos vamos a desplazar al Valle de Tena

Ajustamos bien las bicicletas...y las cargamos a la furgoneta; es 1 de Agosto de 2023, y la meteo es de pleno verano; y va a apretar el calor

A nuestra llegada, traemos ya la decisión de montar el "basecamp" en el camping de Escarrilla, lo cual nos va a facilitar muchas maniobras, así como un mayor confort en las horas de descanso, ya que esa misma tarde del 1 de Agosto, salimos ya a dar un paseíto con las "bikes"

                                                

ESCARRILLA-EMBALSE DE LANUZA-SALLENT- EMBALSE DE LA SARRA

     23km +420m

Salimos del camping por la carretera general A136 y justo antes de un túnel, una antigua carretera que sale por la derecha, en pendiente primeramente y después cuesta abajo; bordea el túnel para devolvernos a la carretera, que no abandonaremos hasta el cruce a Lanuza, en donde giraremos a la derecha por la misma presa del embalse; esta carretera secundaria, de poco tráfico no la abandonaremos hasta llegar a Sallent de Gállego, en donde buscaremos en su parte alta, el desvío para conectar con la carretera de La Sarra, por la que continuaremos hasta llegar a su presa.


Una vez en la presa; un camino/pista primero y después sendero nos lleva por la parte izquierda del embalse, hasta los últimos aparcamientos, atestados en estas fechas; inicio de grandes rutas de montaña en busca del Refugio de Respomuso en muchas de ellas



Nosotros pasamos un ratillo conversando y observando el entorno, antes de reiniciar la marcha, dejando ahora el embalse a nuestra derecha, primero por asfalto, para después desviar nuestro rumbo S, por una pista ancha a la izquierda en fuerte pendiente y por zona boscosa hasta un pequeño alto, desde donde ya la marcha será mas agradable puesto que empieza el descenso, que tras varias curvas nos va dirigiendo a Sallent entrando por su lado mas oriental, por detrás de las piscinas municipales





Un alto en el camino, en las animadas y concurridas terracitas de esta localidad; para después iniciar el camino de regreso siguiendo el mismo itinerario de la ida hasta el camping de Escarrilla, en donde ya podremos acomodarnos, descansar y preparar la actividad de la siguiente jornada

SIERRA DE LA PARTACUA

    27,5Km +680


Es 2 de Agosto del 2023, y tendremos que mover la furgoneta unos pocos kilómetros, hasta Piedrafita de Jaca; en una campa habilitada, detrás del pueblo podremos dejar el vehículo

Salimos del parking, y giro a la derecha; bajadita de 50m y tomamos la pista que asciende por la izquierda; muy concurrida en estas fechas, ya que es el camino natural para acceder al Parque Faunístico de Lacuniacha, así como al Ibón de Piedrafita y las moles de Peña Telera



                                        

Los primeros kilómetros son algo pesados, hasta la entrada del parque; es en este punto en donde cambiamos de camino, algo mas ciclable, y que arranca con una moderada pendiente que se va a mantener en todo el recorrido; elevándonos poco a poco, y curveando casi de kilómetro en kilómetro hasta tener unas vistas increíbles de toda la Sierra de la Partacúa



Alcanzando la cota 1600m nos desviamos y aprovechamos para visitar este famoso Ibón de Piedrafita, para retomar después nuestro camino, que continua con la misma tónica, y por el que el pedaleo, es cómodo; teniendo solo, los metros ya acumulados como único obstáculo 



 

hasta llegar a la parte mas alta del camino a cota 1800 aprox. que es en donde hacemos una parada mas larga para contemplar el entorno, mientras las vacas pastan a sus anchas por esa zona; las vistas hacia Telera son admirables, pudiendo localizar esos deseados corredores invernales...Gran Diagonal, Maribel, MJ Aller, "Y."...




Para el descenso; tan solo deberemos seguir el mismo camino, que irá rodeando por el N el barranco que dejamos a nuestra derecha, primeramente llegaremos a otro pequeño ibón, que dejamos a nuestra izda, y seguir bajando hacia el fondo del Valle; un trazado amplio y por buen terreno para disfrutar de una bajada que permite coger buena velocidad, midiendo en las curvas que nos encontremos a medida que vayamos perdiendo altura, hasta llegar al pueblo de Tramacastilla de Tena; en donde si deberemos estar atentos de no bajarnos demasiado, ya que lo mas recomendable es coger una calle a la derecha en donde hay un pequeño juego de bolos; al final de la calle un camino se pierde en el bosque pasando por una pequeña pero bonita cascada, hasta alcanzar la carretera que da acceso al pueblo de Piedrafita, por  un último repecho, entramos al pueblo y al parking desde donde iniciamos la actividad


                     


                     


Una combinación de actividades, que se adaptan perfectamente a nuestro nivel cicloturista; y que de otras maneras, estando metidos en otras faenas de montañismo y escalada, son rincones que a veces no alcanzas a conocer



Un placer haber compartido estos días de furgo & mountainbike con Alberto, que disfrutó mucho también conociendo nuevos parajes desde la bicicleta; volveremos seguro; aunque ahora mismo haya que esperar a recuperar bien de alguna que otra lesión






SUEÑOS DE NEILA

Parte 1. Hay otra realidad... Parte2. La forja...